Indice
¿A los cuantos meses se puede bañar un perro, es una pregunta fija cuanto tenemos un cachorro nuevo en casa?
Esta es una pregunta que de forma frecuente surgen en la mente de los dueños primerizos de cachorros. Si bien la respuesta puede parecer sencilla, dependen de muchos factores.
Si quieres saber a qué edad puedes bañar a un cachorro, esta guía se centrará en la edad ideal para el baño, de qué manera bañar a tu cachorro, te daremos consejos especializados sobre el baño de los cachorros y mucho más para que tengas un cachorro feliz, sano y limpio.
Si eres un dueño primerizo y tienes un cachorro también te puede interesar donde encontrar un entrenador de perros en Lima.
¿A qué edad se puede bañar a un cachorro?
No hay una edad fija a la que se deba dar el primer baño a un cachorro. Por lo general, se recomienda bañar al cachorro a partir de las 6 semanas de edad.
Sin embargo, la mayoría de los cachorros al ser tan inquietos y curiosos tienden a meterse por cualquier lado, se ensucian y pueden empezar a oler mal, lo que significa que puede ser necesario acelerar el primer baño de tu cachorro. Si esto ocurre y tu cachorro tiene menos de 6 seis semanas, antes de ponerle una gota de agua, utiliza toallitas de baño para perros y/o un paño caliente para limpiarlo.
Según los veterinarios, los cachorros pueden regular su temperatura corporal después de sólo una o dos semanas, por lo que es seguro mojar a tu cachorro, solo de ser necesario.
Sin embargo, es mejor esperar a que tu cachorro sea un poco mayor para evitar posibles complicaciones como que el agua entre en sus pulmones.
¿Con qué frecuencia debes bañar a tu cachorro?
La respuesta es sencilla: depende.
Por ejemplo, los perros que son muy activos y pasan buen parte de su tiempo al aire libre y tirándose por el jardín o la calle deben ser bañados más a menudo que los perros que pasan la mayor parte del tiempo en el interior la casa o departamento.
La frecuencia de baño de tu cachorro dependerá de varios factores, entre ellos los siguientes:
- Longitud y tipo de pelaje: Un pelaje más corto suele significar que tu amigo peludo es menos propenso a atrapar la suciedad y los residuos, lo que resulta en baños menos frecuentes. Por el otro lado están los perros con pelaje largo o medio que requerirán un cepillado extra, incluyendo aumentar la frecuencia de los baños.
- Los cachorros con pelaje naturalmente graso deben ser bañados con regularidad para eliminar el exceso de grasa y los olores desagradables resultantes. Asegúrese de utilizar un champú para perros diseñado para pelajes grasos.
- Los cachorros con pelaje hidrófobo por ejemplo, (los Golden Retriever) deben lavarse con más frecuencia para preservar sus aceites naturales.
- Nivel de actividad del cachorro: Si su cachorro está constantemente en el exterior, paseando por tu jardín, jugando en los charcos o pisando cosas que no debería, puede necesitar más baños que los cachorros con un estilo de vida sedentario.
- Estado de la piel y salud: Algunos cachorros sufren alergias cutáneas o bien otros problemas de salud. Puede sugerir un champú medicado y un régimen de baño.
Bañar al perro una vez a la semana se considera completamente seguro para la mayor parte de los perros.
Sin embargo, si su cachorro no parece necesitar un baño, puede bañarlo cada 3 meses o dos veces al año.
Si no estás seguro de la frecuencia con la que debes bañar a tu cachorro, utiliza tu nariz y tus ojos. Si tu perro empieza a oler mal y no se deja abrazar, probablemente sea el momento de darle un baño.
Qué no hacer al bañar a un cachorro
Ten en cuenta las reglas que no debes seguir al bañar a tu cachorro.
- Evita el baño excesivo: bañar a tu cachorro todos días o varios días a la semana puede ser perjudicial para su salud. Puede irritar la piel, dañar los folículos pilosos y aumentar el riesgo de infecciones bacterianas o bien de hongos.
- Productos humanos: los champús o jabones destinados a los humanos (adultos y bebés) tienen un pH diferente y pueden irritar la piel sensible de tu cachorro. La piel del perro puede ser sensible a los productos humanos.
- No te descuides: Ten mucho cuidado al lavar la cabeza de tu amigo peludo. Los champús y otros productos, si bien están formulados específicamente para perros, pueden provocar una reacción adversa en Firulais. La ingestión de champú para mascotas puede provocar una reacción compulsiva en los animales domésticos.
- Nunca dejes a tu cachorro solo mientras el agua esté corriendo. Podría ahogarse, escaldarse o bien sufrir un accidente si no está vigilado.