Indice
¿Qué son los antinflamatorios para perros?
Los antiinflamatorios son los medicamentos que tienen como función disminuir la inflamación de una parte concreta del cuerpo de la mascota. La reducción de la inflamación logra reducir el dolor que va asociado a esta, es decir también tiene ayuda a calmar el dolor.
¿Qué antinflamatorios son mejores para los perros?
En general los Antiinflamatorios no esteroides (AINE), que son recetados para reducir el dolor mediante la disminución de la inflamación asociada. Su función es bloquear algunas de las enzimas y moléculas intermedias que intervienen en la vía inflamatoria que hace que el cuerpo sienta dolor.
Algunos de los medicamentos veterinarios especialmente formulados son el meloxicam, el carprofeno, el firocoxib y el robenacoxib. Los AINE que están registrados para su uso en animales son seguros en las mascotas siempre que su función hepática y renal sea normal.
Los AINEs como el Ibuprofeno, la Aspirina o el Paracetamol NO son seguros para los animales de compañía – ¡NO los utilice!
Al igual que con el uso de este tipo de medicamentos en los seres humanos, puede haber algunos efectos secundarios como: malestar estomacal, vómitos, diarrea, heces oscuras, aumento del riesgo de sangrado debido a la reducción de la coagulación. Si se produce algún efecto secundario, hay que buscar atención veterinaria. Como ya se ha mencionado, estos medicamentos afectan a la función renal y hepática, por lo que deben utilizarse con precaución en mascotas con una función renal y hepática reducida.
Estos medicamentos son muy útiles para controlar el dolor asociado a la artritis, las lesiones traumáticas como las mordeduras, el control del dolor postoperatorio y otras afecciones inflamatorias.
Recuerda siempre consultar a tu veterinario de confianza que medicamento y la dosis que debería recibir tu mascota según su condición.
¿Dónde comprar antinflamatorios para los perros?
Lo idea es que se lo proporcione su veterinario de confianza. Sin embargo también existen en el mercado muchas farmacias veterinarias.
Recuerda que no debes de automedicar a tu mascota, siempre necesitarás el consejo de tu veterinario de confianza.