¿Por qué mi perro vomita?

Es doloroso preguntarse: «¿Por qué mi perro vomita? Y no saber la respuesta. Hay muchos motivos por las que su perro puede vomitar; usualmente vomitan de vez en cuando. Su perro puede ser que lo haga porque por haber comido algo que le haya caído mal al estómago o porque tenga un sistema digestivo sensible.

Como dueño primerizo de un perro, debe entender e identificar las causas comunes de los vómitos, ya que estos pueden llegar a ser un signo de un problema de salud grave.

El vómito en los perros es una expulsión agresiva de alimentos o líquidos del estómago y la parte superior del intestino delgado a través del hocico. La condición se vuelve peligrosa cuando no queda nada en el estómago del perro para vomitar, excepto la bilis.

Guia para entender por qué vomita un perro

¿Cuales son las razones por qué mi perro vomita?

El vómito puede producirse justo después de comer o en cualquier momento posterior. El vómito suele ir antecedido de babeo, náuseas, lamido de labios y deglución excesiva.

Cuando un perro vomita por lo general la comida o los objetos proceden usualmente del intestino delgado o del estómago porque el vómito es un proceso activo. Cuando su perro vomita, verá la comida parcialmente digerida junto con el líquido claro en el vómito.

Hay algo muy importante a tener en cuenta, es que el vómito y la regurgitación son dos cosas diferentes. La regurgitación es una leve expulsión del alimento no digerido del esófago del perro a través de la boca. Se considera un proceso pasivo.

En los vómitos, hay componentes abdominales; en cambio, la regurgitación no implica un abultamiento abdominal.

Su perro puede empezar a vomitar por distintas razones, usualmente cuando come algo que que le cae mal o cuando el perro come en exceso, y cuando presenta una infección en su estómago.

Un perro también llega a vomitar cuando come algo irritante, como hierba, comida en mal estado, papel, juguetes y huesos. La espuma blanca en el vómito indica que su perro está tratando de arrojar algo extraño como un juguete o una sustancia tóxica.

El vómito de espuma blanca también puede ser un signo de tos de las perreras, especialmente cuando se presenta junto con secreción ocular, secreción nasal y tos seca.

El chocolate, la cebolla y las uvas son algunos de los alimentos más peligrosos para los canes. Si tiene una mascota a la que le encanta meter las narices en la basura, la intoxicación alimentaria es una probable causa de los vómitos.

Esta es una lista de problemas usuales en un perro enfermo que vomita

  • Gastroenteritis
  • Úlceras
  • Parásitos intestinales
  • Toxinas
  • Ejercicio después de comer
  • Alergia
  • Enfermedad intestinal inflamatoria
  • Hinchazón
  • Alergias alimentarias

¿Cuándo debe preocuparse por los vómitos de su perro?

Por que mi perro vomita
  • Usualmente, los perros vomitan de vez en cuando, pero si vomita varias veces en un día o durante más de un día, es hora de tomarse el asunto en serio. Debe consultar a su veterinario si su perro presenta los siguientes síntomas con los vómitos.

  • Inapetencia
  • Micción frecuente
  • Sangre en el vómito y la diarrea
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de peso

Hay algunos problemas de salud que pueden provocar vómitos y que son muy preocupantes, como por ejemplo:

  • Infección por parvovirus
  • Diabetes
  • Enfermedad de Addison
  • Pancreatitis
  • Insuficiencia hepática
  • Traumatismo craneal

¿Por qué mi perro vomita bilis?

La bilis es un líquido alcalino amargo de color marrón verdoso que se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar y que facilita la digestión. Cuando el perro ingiere alimentos, la bilis se libera en el intestino delgado y ayuda a descomponer los alimentos para que el cuerpo pueda digerirlos y utilizarlos.

El perro puede vomitar bilis por el síndrome de vómitos biliosos, en esta enfermedad la bilis se filtra en el estómago desde el intestino delgado. Este síndrome se produce cuando el perro no se alimenta durante un tiempo o cuando consume mucho alimento alto en grasa.

Los perros pueden llegar a vomitar bilis cuando comen mucha hierba o toman mucha agua. Los perros con el síndrome del vómito bilioso pueden ser alimentados con alimentos de fácil digestión, bajas en grasa y altas en fibra.

También se puede prevenir este síndrome alimentando a los perros con porciones más pequeñas y frecuentes,  si el perro sufre vómitos biliosos por la mañana o después de un largo periodo de alimentación.

¿Por qué mi perro vomita?

¿Por qué mi perro vomita amarillo??

Si su perro vomita mucosidad amarilla o líquido claro, podría indicar una gastritis aguda, una pancreatitis o una obstrucción intestinal. Cuando su perro sufre estas afecciones, empezará a vomitar con espuma clara como si estuviera babeando.

Además, el vómito puede contener mucosidad amarilla o líquido anaranjado debido a que el vómito se ha desplazado desde el estómago o los intestinos.

¿Cómo se puede mejorar el malestar estomacal del perro?

El tratamiento de los vómitos depende de la causa que lo origina. Para diagnosticar la posible causa de los vómitos se realizan diversas pruebas, como análisis de sangre, de heces y radiografías, tiene que consultar a su veterinario para que le haga un diagnostico y le de un tratamiento adecuado.

En algunos casos graves, se realizan ultrasonidos abdominales para evaluar los órganos internos más a fondo. En algunos casos crónicos, se realizan cirugías para obtener las biopsias necesarias para identificar la causa subyacente.

El tratamiento habitual de los vómitos causados por la gastroenteritis en perros incluye una dieta equilibrada y medicamentos contra las náuseas. En condiciones severas, se realiza una terapia de fluidos con inyectables, y los perros son hospitalizados para ser operados.

Siguiendo las instrucciones del veterinario y el plan de tratamiento, su perro puede deshacerse de los síntomas más rápido. En muchos casos, como los vómitos provocados por el consumo de una sustancia tóxica, un tratamiento temprano podría salvar la vida de su perro.

¿Por qué mi perro vomita espuma blanca?

Perro a punto de vomitar

Es muy probable que tu perro vomite espuma blanca porque no hay más cosas en el estómago para botar. El vómito de color claro que parece espuma blanca o saliva burbujeante (a diferencia del vómito de perro más cortado) se produce por un exceso de aire o gas en el estómago.  La espuma blanca es una mezcla de saliva y jugos gástricos batidos. La mucosa que recubre su estómago está irritada, volviéndose espumosa, y eso es lo que devuelve tu perro.

La razón más común para que un perro vomite espuma blanca es el malestar gastrointestinal. El vómito espumoso puede producirse si el perro tiene un exceso de gases en el estómago. Si su perro sufre una indigestión y no le queda nada en el estómago para expulsar, puede empezar a vomitar este líquido pálido y espumoso o espuma.

Las causas de malestar gastrointestinal que pueden provocar el vómito de espuma blanca son:

  • Comer hierba u otro irritante estomacal similar.
  • Ingerir una toxina.
  • Golpe de calor.
  • Infección bacteriana.
  • Comer alimentos humanos azucarados, grasos o picantes.

    Es posible que la presencia de aire en el vómito de su perro indique un problema más grave. Otras causas menos comunes de la espuma blanca en el vómito de su perro son

    Tos de las perreras: También conocida como traqueobronquitis infecciosa canina, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa. Es probable que los vómitos vayan acompañados de una fuerte tos y estornudos o secreción nasal.

    Colapso traqueal: Esta enfermedad, que afecta principalmente a las razas muy pequeñas, se produce cuando los anillos traqueales que componen la tráquea del perro se colapsan. Si este es el caso, su perro también desarrollará una tos ruidosa.

    Hinchazón: También conocida como dilatación gástrica, la hinchazón se produce cuando el estómago se llena de aire. Si la hinchazón se produce, el abdomen de su perro estará distendido.

    Infección por hongos:  El contacto con la levadura del entorno, que suele encontrarse en los excrementos de pájaros o murciélagos, puede provocar este tipo de vómitos, así como diarrea, temblores y falta de apetito.

    Reflujo ácido: Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir reflujo ácido cuando el líquido gastrointestinal llega al esófago.

    Pancreatitis: El daño al páncreas (o pancreatitis) se produce cuando las enzimas digestivas inflaman el páncreas

    Problema renal: Cuando los riñones de su perro no funcionan correctamente, puede presentar cambios extremos en el nivel de sed, encías pálidas y vómitos espumosos.

Conclusión

Si su perro vomita continuamente, es una emergencia. Debe consultar a su veterinario inmediatamente para obtener los mejores resultados.

Leave a Comment